DISTINTOS TIPOS DE PAPEL PARA IMPRIMIR

20210305 | Consejos

por

Hay un factor primordial que determina la calidad de los documentos que imprimimos: el tipo de papel que utilizamos.

Dependiendo de los contenidos que queramos plasmar (especialmente cuando son gráficos o imágenes) y la finalidad del documento, deberemos utilizar un gramaje, una producción y un acabado diferente.


¿Qué es el gramaje?

El gramaje hace referencia al peso en gramos de un papel por metro2 y es una de las características en las que debemos fijarnos a la hora de elegir el papel en el que vayamos a imprimir.

Según el gramaje que seleccionemos, las hojas tendrán una consistencia al tacto y una opacidad diferentes.

Sin embargo, no hay que confundir el gramaje con el grosor de la hoja, aunque ambas características pueden estar relacionadas (a más gramaje, normalmente más grosor).

La importancia del gramaje es que determina el efecto final del documento imprimido. Por ello, existen gramajes recomendados según la finalidad del producto a conseguir:

60-90 gr: recomendado para uso cotidiano, fotocopiar y para imprimir. Es un papel ligero, con un grosor reducido y el más usado es su versión de 80 gr.
130 gr: este gramaje se recomienda para imprimir imágenes a color de alta calidad. Está específicamente enfocado para revistas satinadas, folletos, folletos plegables y pósteres, ya que puede tener un acabado mate o brillante muy adecuado para estos productos.
170 gr: estaríamos hablando de una cartulina ligera ideal para catálogos, presentaciones, certificados y pósteres. Su acabado también puede ser brillante, satinado o mate.
220 gr: suele utilizarse para hacer cartelería y rótulos.
260 gr: este es el gramaje del papel fotográfico Brother.


Producción y acabado del papel

Como decíamos, no solo el gramaje determina las características de las hojas de papel. Según los acabados y la forma de producir las hojas, nos encontramos con diversos tipos:

Estucado: se caracteriza por tener una superficie suave con un acabado mate o brillante. Es perfecto para cualquier tipo de impresión que precise de un gran acabado cromático.

Marcado: su diseño en relieve hace que se subdivida en papel gofrado, verjurado y maché.

Reciclado: Se obtiene de otros papeles y fibras ya recicladas.

Fotográfico: tiene una textura más rugosa.

Etiquetas: se caracteriza por ser adhesivo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad